![](http://www.salud180.com/sites/default/files/styles/medium/public/field/image/2011/03/toc.jpg?itok=kfvi_16A)
El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad que comienza en la adolescencia o primera etapa de la edad adulta, pero puede comenzar en la infancia. El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones o compulsiones o ambas. Las obsesiones o compulsiones causan una marcada angustia, llevan mucho tiempo e interfieren con el funcionamiento normal de la persona. Las obsesiones son los pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y no deseadas que se viven como molestos o inapropiados y las compulsiones: conductas o “rituales” repetitivos que la persona se siente impulsada a llevar a cabo de una manera en particular.
No se sabe todavía la causa del TOC, aunque sí se sabe que no surge como respuesta a un supuesto conflicto intrapsíquico ni tampoco por un conflicto sexual reprimido, como decían las teorías psicoanalíticas antiguas. La eficacia de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina en el tratamiento del TOC hace pensar que el origen puede deberse a una alteración de la serotonina. Se cree que este neurotransmisor ayuda a regular la disposición de ánimo, la agresión y la impulsividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario